LOS AUTOS DE FÉ


En España, más que en algunos otros países, sangre cristiana era una cualidad muy importante. Según La Inquisición, los descendientes de los moros y los judíos tenían sangre impura y tenían que sufrir mucho. Además, la Inquisición quería destruir todas las creencias religiosas que no eran de la fe cristiana. Los que insistían en practicar su fe estaban sometidos al interrogatorio y a veces la tortura de La Inquisición. La intención de la tortura era para salvar las almas de los herejes.


Los que estaban sospechados de herejía, inicialmente fueron encarcelados. Muchas de las cárceles estaban tan oscuras y cargadas que los presos no podían respirar sin dificultad. A menudo había una carencia de agua y pan. La cárcel misma era una forma de tortura, y muchas veces los presos se quedaron en la prisión hasta que confesaran "la verdad." Muchos de los acusados fueron confinados solos para extraer una confesión más rápida.


La Inquisición usaba muchos métodos de tortura para extraer una admisión del preso. Los métodos más comunes fueron la garrucha, la toca, y el potro. Estos métodos se dislocaron las muñecas y los tobillos de los acusados. En el caso de Mari Rodríguez, ella vomito incesantemente pero la tortura continuo hasta que confesara. Hay mucha evidencia que los presos a veces fueron mutilados y perdieron dedos. Sin embargo, solamente el acusado más obstinado recibió este trato.


Cuando La Inquisición recibió la confesión, el preso tenía que ratificarla el día siguiente. Si el acusado retractara su confesión, fue torturado otra vez. 


En el caso de Miguel de Castro, acusado de Judaísmo, ratifico y revoco su confesión tres veces. Esta tortura continuo hasta que un médico medio. Sin embargo, recibió más que noventa latigazos como un castigo de su revocación. 


Después que el acusado ha confesado sus pecados, tenía que aparecer al auto de fe. 



Durante el auto de fe, la consulta de fe anuncio el castigo al condenado. Normalmente, había un auto privado. En este auto privado, el castigo más general era "los Galeras." Los autos privados frecuentemente resultaron en esclavitud en "los galeras" porque esclavitud era una penitencia por ofensores espirituales. Si hubiera solamente un fragmento de evidencia contra los Moriscos, fueron mandados a los "galeras" por tres años. El rey, Fernando, inicio este castigo porque le dio obreros muy baratos. 




Sin embargo, los escándalos más severos exigieron un auto público. El auto de fe público fue concebido a inspirar temor y admiración por la Inquisición, y era el horror peor de la Inquisición. La Inquisición usaba los autos públicos para fortalecer su poder sobre la gente y para infundir el peligro de herejía. Las palizas y las quemaduras tomaron lugar en los autos públicos que fueron acontecimientos muy espectaculares. Un rey y la nobleza fueron presentes, y el auto fue considerado un día de celebración y excitación.


El primer auto de España ocurrió en Toledo, el 16 de Agosto, 1486. Las víctimas fueron desfiladas al centro para oír su castigo de muerte por medio de los quemaderos. Los aldeanos asistieron al auto de fe para apoyar a la Inquisición. Los castigos más crueles ocurrieron durante los autos públicos y si una familia no estuviera presente, la Inquisición le sospecho de Judaísmo. También, la edad y el sexo de las víctimas no fueron dispensados de la tortura de la Inquisición. Al auto de Toledo, Isabel Canese, que tenía 78 años, fue torturada por creencias judías. En el auto público de Valencia, un hombre que tenía 86 años y una muchacha de 13 años fueron azotados 100 veces. 


La parte más espantosa de la Inquisición es que ataco a los ciudadanos sin razones lógicas. Elvira del Campo fue acusada de Judaísmo porque no comía el cerdo. Francisco de Tornamira fue torturado porque dijo que no era necesario que los judíos y moros crecieran en el cristianismo. Aunque Francisco de Tornamira era un cristiano, la Inquisición no aceptaba otras religiones y de Tornamira fue castigado por sus creencias liberales. El objetivo de la Inquisición era convertir a todos a cristianismo para salvar sus almas. Sin embargo, sus métodos fueron muy crueles e irracionales.


El caso de Fray Boñato: 

En el caso de Fray Bonato, sus piernas fueron quemadas en un auto público con todos los ciudadanos presentes. Cuando Bonato declaro conversión a cristianismo, fue salvado temporalmente. Sin embargo, Bonato siguió con sus creencias judías y en su segundo auto público, fue acusado de herejía y mandado al quemadero. El quemadero era el castigo máximo y era reservado por herejes impenitentes.


El caso de Alonso Sánchez:

Otro ejemplo de la crueldad de La Inquisición es el caso de Alonso Sánchez de Madrid que fue acusado de Judaísmo. Durante la tortura, Alonso confeso que tenía reuniones secretas en la casa de su hermana. Fue condenado y quemado al auto de fe en Toledo, el 7 de septiembre, 1513. Aunque Sánchez era judío, muchos que fueron condenados no practicaban el judaísmo. La gente fue condenada por razones muy diversas.


El caso de don Andrés de Fonseca

En el caso de Don Andrés de Fonseca, aguanto la tortura sin confesar. Fue torturado otra vez el mes siguiente también sin confesar. Apareció en el auto como una penitencia. Como castigo por sus pecados, fue exiliado por diez años y tuvo que pagar 500 ducados. En esta manera, la Inquisición y la iglesia Católica podían enriquecer.



Maneras de Castigo y efectos indirectos de la Inquisición


Además de los castigos de los "galeras," el exilio, y la tortura, los inquisidores dañaron a los Cristianos Nuevos con una otra degradación, que se llama el sambenito. El sambenito era un tipo de camisa amarilla con una cruz roja de San Andrés. El ofensor necesitaba llevar el habito todo el tiempo, como un señal para el público que era un Marrano. El Marrano recibió la atención de todos, y le dio una imagen mala en la sociedad. Este sambenito destruyo las probabilidades de encontrar trabajo o un lugar con estabilidad para la familia.


-Si una persona tuviera que ir al inquisidor, no se importaba si tuviera la culpa de los pecados o no. El hecho que existiera una pregunta era causa para discriminación. Esta también era razón para descenso en la sociedad.


-Si una persona de la edad media en España quisiera tener una posición oficial en el gobierno o especialmente en la iglesia, que tenía mucho más poder en esta época que ahora, necesitaba "limpieza." Este uso de "limpieza" significa una puridad de sangre; una persona necesitaba mostrar prueba de linaje de familia aceptable.


-Más que los oficios públicos, las posiciones de profesor o aun estudiante en una universidad español requiso sangre limpieza. Castigo los Marranos y sus descendientes porque no podía tener una educación tan buena como la de los cristianos puros.


-Las acciones de la Inquisición injurio los cuerpos de los Marranos en las torturas, pero también les injurio mentalmente, con la pena de abusa física, y con las pensamientos que inflictaron. Un prisionero pensaría de su familia y la vida en su casa- especialmente después de los inquisidores tomaron su propiedad. La iglesia pago sus expensas con el dinero de los cautivos. Entonces, el acusado (y usualmente era un hombre) necesito pensar en la vida de su esposa y sus hijos cuando no tuvieron ninguno dinero.


-Una última atrocidad y castigo de la Inquisición era la investigación de la herejía de los muertos. Para obtener más dinero, los inquisidores buscaron en el pasado de Marranos para encontrar faltas del pasado e injuriar los descendentes inocentes.


Otros problemas de los Marranos en relación a la Inquisición


-Cuando un judío fue convirtió a la cristiandad, sus problemas no desaparecieron inmediatamente. Al contrario, eran cosas muy complicadas que encontraron con ese nuevo estatus.


-Después de la conversión, los Marranos eran ignorante de su religión nueva. Necesitaron aprender un modo de vida totalmente diferente.


-Torquemada, el gran Inquisidor (el Gran Criminal), quemo todas las Biblias hebreas. Pues, genero una conversión dramática de los judíos, pero, ellos no pudieron leer en su propia lengua. Torquemada espero acciones cristianas de parte de los cristianos nuevos, pero no dejo que ellos aprendieran que eran las acciones correctas!


-Muchos de los Marranos se quedaron judíos en secreto, e hizo la vida muy complicada. No pudieron escribir en su lengua nativa, o de sujetas de su religión real, entonces, necesitaron relatar información y tradiciones en una manera oral.


-No pudieron actuar en la manera correcta de las reglas de la religión, porque acciones diferentes atraería atención. No pudieron cantar sus rezas, quedar "kosher," comer cenas en días especiales, seguir el calendario, o hacer aún un error pequeñito en sus acciones católicas. El historiador Frederick Meyrick describe la vida para los cristianos nuevos:


"Si el judío convertido respetaba el sábado poniéndose una camisa limpia y mejores ropas ese día; si no guardaba los días de ayuno cristianos; si se sentaba a la mesa con judíos; si no añadía el Gloria Patri al recitar Salmos; si tenía un nombre hebreo; si invitaba a sus amigos a cenar antes de emprender un viaje según la costumbre judía; si volvía su rostro hacia la pared al morir; se hacía presumir que todavía era un judío oculto, y como tal debe ser denunciado." (La Iglesia en España, p. 367).


Eran más cambios en las vidas de los judíos que solamente las de religión- no pudieron practicar sus tradiciones seculares y sus fiestas favoritas. Su sociedad era obsoleto! Necesitaron tener mucho cuidado en todo que hicieron.


Más efectos de la Inquisición sobre la sociedad en general

-Los inquisidores buscaban errores tecnicales en los Marranos y no prestaron atención a la cristiandad de la población general. Pues, la sociedad vieron la actitud que morales no son tan importantes como las acciones correctas. Una sociedad buena no puede resultar de estas tipas de actitudes en los líderes.


-La Inquisición le impidió el progreso y la educación de España al quemado de los libros controversiales. Solamente los libros calificados por la iglesia podían entrar en el país. Este definitivamente excluyo libros como los de Erasmus, un pensador muy importante del tiempo, que desafortunadamente proponía ideas protestantes.


-Cuando cristianos nuevos admitieron su fe, ellos no pudieron salir del país sin más castigo. También, era muy peligroso para un capitán de un barco tenerlos de pasajeros o tripulantes o  manejarlos a ellos de forma escondida en que existía la posibilidad de que la iglesia los consideraría herejes y judaizantes al capitán y posiblemente a toda la tripulación.


-El mundo nuevo que era colonizado acerca de este tiempo no era libre de las prácticas de la Inquisición. Muchos Marranos trataron de escapar en el mundo nuevo, pero el gobierno español también transportó los autos de fe y otras prácticas de la Inquisición sobre el océano.


El arzobispo Carranza fue muy dedicado a la iglesia católica, pero Carranza predico sobre las culpas de la iglesia y a causa de esto, la Inquisición lo quemo en un auto de 1575. Las autoridades de la Inquisición fueron tan sospechosas, y atacaron a alguien que no siguieron su rutina. Por ejemplo, Ignacio Loyola fue encarcelado en 1527 porque les dio a los pecadores la penitencia sin permisión de la Inquisición. San Juan de la Cruz predico que la gente no necesitaba la iglesia católica para comunicar con Dios. Fue denunciado a la Inquisición y azotado tan severamente que sus brazos fueron deformados para siempre. Normalmente, solamente los que fueron herejes obstinados, o los que atacaron a la Iglesia Católica recibieron la pena capital. Los otros podían escaparse azotados y asustados, pero vivos.


La tortura y los autos de fe indicaron la mentalidad de las autoridades de la Inquisición. El hecho que tenían la autoridad y el deseo a crucificar y torturar a gente inocente es algo que todavía nos preguntamos.




Fuente: http://www.humnet.ucla.edu/santiago/teripage.html  
https://web.archive.org/web/20060906003211/http://www.humnet.ucla.edu/santiago/teripage.html


_______________________________________SoySefardi.org /    Facebook /    Twitter /   YouTube Canal  / Web SoySefardi.org  /    Buscador Web /    Email_______________________________________